Más de 100 agentes accedieron a estas instancias de teoría y práctica. Además recibieron lineamientos acerca de los pasos a seguir ante una emergencia.
“Creo que es de gran utilidad realizar este tipo de capacitaciones porque a nosotras, las mujeres, el conocimiento nos da libertad y estos talleres contribuyen a despertar curiosidad e interés sobre temas actuales necesarios para insertarnos laboralmente en una empresa o empezar la propia”; expresó Elizabet, participante de la formación.
En las instalaciones del DIAT tuvo lugar el cierre de este curso que apuntó a la prevención de los consumos problemáticos y a la promoción de la salud. Se entregaron los certificados a 14 estudiantes por haber completado la asistencia a todas las clases.
Las clases se iniciarán el 1.° de junio y está destinado a jóvenes de entre 16 y 35 años. Se trata de una oportunidad, impulsada por el Estado local, para adquirir conocimientos que permitan generar inclusión en el mundo del trabajo con nuevas tecnologías.
Su implementación está a cargo del ICEDeL, la secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia y la Oficina Municipal de Violencias de Género, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano.
Está destinado a los agentes que comenzaron a desempeñar tareas en el municipio en los últimos meses.
Durante esta semana, las capacitaciones se brindaron en el DIAT y las vecinales de los barrios Martín Fierro, Barranquitas y 9 de Julio.
El Estado Municipal acompaña a jóvenes de nuestra ciudad con oportunidades que les permitan abrirse paso en el mundo del trabajo.
Como ocurre a lo largo de todo el año, se dio inicio a un nuevo curso de capacitación dictado desde la secretaria de Producción y Empleo Municipal.
“Logramos la participación y la inscripción de 50 personas que se dedican o se van a dedicar al cuidado de personas mayores, sea en domicilios particulares, en hogares, en residencias o en la comunidad en general”; expresó Lucía Billoud, directora provincial de Personas Mayores.
El equipo de Ojos en Alerta brindó capacitaciones en la EEMPA Nº 1007 y en la sede vecinal del barrio Los Nogales. Quienes participaron ya cuentan con los conocimientos sobre el uso responsable de la herramienta de construcción ciudadana y son socios estratégicos en las labores que realizan las fuerzas que conforman el Comando Unificado.
A través del programa Inclusión Educativa, se acompaña a alumnos y alumnas que cursan los primeros años de la secundaria, en las escuelas del sector.